Los resultados esperados de este estudio son principalmente concientizar a niños, jóvenes, docentes del área de educación física, y padres de familia, sobre las graves consecuencias que conyeva adoptar malas posturas corporales en el cotidiano desarrollo de nuestras actividades diarias.
Como un segundo resultado esperado, podríamos suponer el interés del ministerio nacional de educación o cualquier ente territorial a nivel educativo, para generar campañas preventivas sobre las malas posturas dentro de los establecimientos educativos.
Para finalizar, esperamos generar curiosidad a otros investigadores a seguir indagando más sobre el tema propuesto, con el fin de generar así un gran compendio de información avalada, para que en un futuro, la higiene postural sea trabajada como un tema de prioridad y de especial atención en las instituciones educativas de nuestro ciudad, región, departamento y siendo mas optimistas del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario